Los mejores Cenotes de Yucatan y Quintana Roo
El Cenote Ox Bel Ha, Quintana Roo
Este cuerpo de agua se encuentra junto a la autopista 307, en la llamada “Ruta de los Cenotes”. Los visitantes de Tulum en Quintana Roo, tienen la oportunidad de sumergirse en el cenote Ox Bel Ha, al cual nombran los lugareños también, como el “Cenote del Tercer Cielo”. Fue hallado en 1998 y su…
Los cenotes de México
La palabra cenote proviene del vocablo maya “dzonot” cuyo significado es, hoyo o abismo. Se refiere a un pozo de origen natural que se genera en terrenos permeables de tipo calcáreo. La roca caliza de estos fosos colosales, se desprende, y hace visible un colosal espejo de agua. El agua acumulada en los cenotes puede…
El Cenote Azul, Quintana Roo
El Cenote Azul se encuentra en OthónBlanco, en el estado de Quintana Roo, en el kilómetro 34 de la carretera Chetumal-Cancún, en la costera de la Laguna de Bacalar. Es un sitio natural excelente para gozar y refrescarse en un magnífico cenote de profundas aguas. El Cenote Azul está considerado como el mayor de nuestro…
Cenote Xcanché, Yucatán
Es tiempo de comentarles acerca de una de las maravillas naturales de la península de Yucatán. Es un bello cenote que se encuentra en las cercanías del yacimiento arqueológico de Ek-Balam. Se trata de un lugar de sugestivo ambiente en donde las más antiguas referencias históricas y la naturaleza más exuberante se combinan para fascinar…
Cenote Angelita, Quintana Roo
Localizado en la carretera federal 307, a solo 17 kilómetros de Tulum, estamos ante uno de los cenotes más encantadores del estado de Quintana Roo. Para llegar al cenote Angelita, hay que caminar unos 5 minutos por entre la selva. El cenote Angelita tiene una curiosa forma vertical, y cuenta con agua cristalina de tonalidad…
Cenote Zazil Ha, Quintana Roo
Ubicado en la carretera que conduce a Tulum, a solo 15 minutos de la comunidad homónima, se encuentra el cenote Zazil-Ha, nombre náhuatl que significa “agua clara”. Fue descubierto aproximadamente hace tres décadas y desde entonces ha experimentado diferentes adecuaciones para poder promoverlo como un complejo eco turístico. Con una profundidad que va de…
El Cenote Xlacah, Yucatán
El cenote que vamos a recomendarles se encuentra en Dzibilchaltún, en el estado de Yucatán. Se localiza a unos 17 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida. Es un cuerpo de agua que nos invita a sumergirnos en sus aguas cristalinas y a descubrir su interesante historia. Los habitantes más antiguos de…
Cenote Bolonchojol, Yucatán
Los cenotes del sureste mexicano ofrecen distintos aspectos de interés, que los hacen únicos desde una perspectiva geográfica y una visión turística. En primer lugar, se deben tomar en cuenta los tesoros naturales relacionados con su formación. Pero además, también hay que considerar, el enorme simbolismo que tenían estos cuerpos de agua, para…
Cenote Noh-Mozón, Yucatán
Noh-Mozón es uno de los más hermosos y uno de los menos conocidos cenotes en Yucatán; para llegar necesitas recorrer varios kilómetros de un estrecho sendero entre la espesa vegetación, atravesar algunas cercas que intentan, sin mucho éxito, evitar que el ganado ande libremente y sin embargo, tanto el camino como el lugar bien valen…
Tipos de cenote
Por sus características y sobre todo, por su edad, los cenotes pueden serv clasificados en cuatro tipos esenciales. Cenote abierto Se caracterizan por su forma de cilindro. Esta clase de cenotes, destaca por su espectacularidad, especialmente manifestada en la vegetación que crece en sus altos muros rocosos. Son espacios idóneos para la práctica…
Cenote Calavera, Quintana Roo
Ubicado en Tulum, el cenote de la Calavera tiene este nombre por el hecho de que en el fondo de este cuerpo de agua, puede contemplarse un cráneo humano. Pero también tiene que ver con los tres orificios que aparecen en su cúpula y que evocan a una calavera. Este bello cenote se…
El Cenote Escondido, Quintana Roo
Se localiza a sólo 5 minutos de Tulum, siguiendo la carretera 307. También se puede llegar al Cenote Escondido, buscando la entrada al cercano Cenote Cristal. También conocido como Azul Maya, el cenote Escondido fue llamado de esta manera por el primer aventurero que exploro buceando el cenote, Hilario Hiler, mismo que término…